A cuatro meses que inicien operaciones comerciales se mantienen diferencias en materia de operaciones. Los capitanes de remolcador desmintieron públicamente la información enviada por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que asevera haber capacitado a 16 capitanes de remolcador en temas de maniobras en el Canal ampliado, publica el portal especializado Mundo Maritimo.
En este sentido los trabajadores calificaron la información emitida por la entidad canalera como "una falta de respeto hacia ellos, a la sociedad y con la industria marítima". La ACP dio a conocer hace unos días que continúan las capacitaciones de los capitanes de remolcador y que 16 habían sido ya preparados en diferentes ejercicios.
La entidad detalló, además, que tres de estos capitanes estaban asignados al Centro de Simulación, Investigación y Desarrollo Marítimo (Sidmar), por lo que servirán de multiplicadores de esta capacitación para los siguientes. No obstante, Rubén Berbey, miembro de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta de la ACP, indicó que estos 16 capitanes a los que hace referencia la ACP, participaron en su momento en unos ejercicios y que por eso hoy se les da la categoría de capacitados, destaca el medio especializado.
"El Canal cuenta con personal capacitado e idóneo, con dos años de entrenamiento para poder ser capitán de remolcador, y lo que necesitamos hoy día es un entrenamiento técnico específico en simulaciones que asemejen las maniobras del Canal ampliado", aseguró el vocero. Destacó que necesitan en este momento que las pruebas "mal llamadas capacitaciones" sean precisas y orientadas en lo que en verdad necesitan.
Allan Silva, capitán de remolcador, señaló: "Fui partícipe en una de ellas, inicialmente como observador de la prueba. En simulador no he tenido ni una hora de capacitación y el tiempo que tuve en controles durante la prueba fue de 20 a 30 minutos, que dista de ser una capacitación integral requerida".
Ante estos señalamientos, el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, indicó que sí están capacitando al personal y tienen las pruebas de que están participando en los ejercicios que han hecho públicos. "La responsabilidad de la capacitación es de la Administración del Canal y mientras nos acercamos a la apertura de la ampliación se irán intensificando", señaló.