14.9 C
Buenos Aires

Bolivia avanza en la construcción del tren bioceánico

MÁS NOTICIAS

 

Para realizar la inversión del medio de transporte esperado, el vicepresidente Boliviano afirmó que “Alemania está interesada en financiar el tren bioceánico que puede costar de 6.000 a 7.000 millones de dólares. Ahora hay una oferta de empresarios alemanes con tecnología alemana”, dijo García Linera.


Con la construcción del tren bioceánico, se buscará unir el puerto de Santos, en Brasil, con el de Ilo, en Perú, cuyo trayecto pasará por territorio boliviano y beneficiará a gran parte de Sudamérica. Las autoridades del país andino esperan la propuesta alemana sobre el costo de la obra, que incluye un crédito incorporado.


También, empresas alemanas construirían el tren eléctrico que uniría las ciudades de Santa Cruz de la Sierra, Warnes y Montero, lo que representaría una inversión de 700 millones de dólares, en el departamento de Santa Cruz. De la misma manera, otra empresa alemana instalaría una planta de ensamblaje de equipos para producir energía eólica, aunque no se especificó donde ni de cuanto sería la inversión.