16.4 C
Buenos Aires

2do Concurso Fotográfico ANAC “La aviación civil en acción”

MÁS NOTICIAS

El incremento constante del tránsito aéreo y el impacto de la actividad aeronáutica en el desarrollo socio-económico, la aviación civil se ha constituido en un sector de importancia manifiesta, y en este sentido resulta fundamental el aporte de los profesionales y del personal aeronáutico encargado de la operación, gestión y mantenimiento del sistema aeronáutico nacional.

 

 En este sentido es que la ANAC convoca a los interesados a participar del concurso, para destacar con su mirada aquellos momentos en que los hombres y mujeres del sector realizan sus tareas, "abarcando un espectro variado de acciones que confluyen en el sistema aeronáutico, sea las que desarrollan las compañías aéreas, sus pilotos y personal de cabina, los proveedores de servicios, la industria dedicada al diseño, construcción y mantenimiento de aeronaves, los controladores de tránsito aéreo, empleados del servicio de atención al cliente, manipuladores de equipaje, agentes de seguridad, por citar algunos de los muchos actores implicados". detalla la convocatoria reliazada por la entidad.

 

Es por ello que se busca difundir, a través de la producción de imágenes fotográficas, el trabajo comprometido y dedicado de los hombres y mujeres del ámbito aeronáutico que hacen posible el desarrollo de una aviación civil segura y sustentable a nivel nacional. El concurso está dirigido a fotógrafos aficionados y público en general de cualquier lugar del país. 

 

Bases y condiciones

1.1 El concurso es abierto a todos los fotógrafos aficionados y profesionales sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia.

1.2 Queda excluido el personal ANAC y familiares directos de los organizadores.

1.3 Cada autor podrá participar con dos imágenes (blanco y negro o color). En primera instancia, deberán presentarse en formato jpg, en 72 dpi de resolución, con un tamaño no mayor de 1130 x 850 u 850 x 1130 pixeles y con un peso que no supere los 2MB. Deberán enviarlas a [email protected] . Al recibir las fotografías de los participantes se les responderá con un mail confirmatorio de recepción.

1.4 Quedan excluidas del concurso aquellas fotografías que:

• Hayan sido premiadas en otros concursos.

• Muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse –a juicio del jurado- como publicidad.

1.5 Los 20 trabajos finalistas deberán enviarse en alta calidad (formato digital) vía email.

Las fotografías deben estar realizadas con una cámara digital y deben respetar los siguientes requisitos:

o Archivo JPG

o Resolución requerida: 300 ppp

o Peso mínimo de 6 megabytes (Mb)

 

Mètodologìa de elección del material 

Un jurado formado por profesionales del tema, estarán a cargo de la selección de los ganadores.

 El jurado

 Estará integrado por: José Mazzone – Lic. Ciencia Política –Esp. en Comunicación Institucional.

Sebastián Germinario – Fotógrafo Profesional

Gabriel Luque – Fotógrafo Profesional – Especialista en Aeronáutica

 

Premiación

1er premio: 2 pasajes con estadía en la Ciudad de Tucumán, para poder participar de la entrega de premio en el marco del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.
12 Menciones especiales (Diplomas)
7 Menciones (Diplomas)

 

 Calendario de presentaciòn de material 

 -Fecha límite para la presentación de fotografías: Martes 21 de Junio de 2016

– Votación del jurado: Jueves 23 de junio de 2016

 -Notificación de resultados de los ganadores: Viernes 24 de Junio a través del sitio web de ANAC (www.anac.gov.ar) y su fan page de Facebook.

 -Inauguración muestra: 9 de Julio de 2016 ¨Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo¨  (Provincia de Tucumán).

 -Exposición estática: 4to piso EDIFICIO ANAC

 

 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img