19.9 C
Buenos Aires

20N: 100% de acatamiento de los portuarios, motoqueros y aeronáuticos

MÁS NOTICIAS

 

Portuarios – Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA)

El secretario general del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) Capital Federal y Dock Sur, y presidente de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), Juan Corvalán, confirmó que la adhesión de los portuarios del SUPA y la FEPA al paro nacional “fue éxito en todo el país”. Desde las 00hs pararon todas las terminales del Puerto de Buenos Aires y Dock Sur, lo mismo ocurrió en todos los puertos del país en solidaridad con la medida de la CGT moyanista.
 

Crucero retenido:

Trascendió también que en la Terminal de cruceros Quinquela Martín, los portuarios retuvieron un crucero internacional como parte de la medida durante más de cuatro horas.
 

Motoqueros – Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM)

Los más de 5000 motociclistas y mensajeros de la ASiMM acataron de forma total el paro nacional convocado por la central obrera dejando el microcentro de la Ciudad vacío. Fue una de las postales de la jornada, una ciudad descomprimida del tránsito habitual. Desde el gremio declararon que el paro fue “un ejemplo de organización sindical” y que “los reclamos sobre ganancias y asignaciones son la deuda mas grande que el gobierno tiene con la clase trabajadora, esperemos que se llegue a una solución a estos problemas urgentes e innegables”.
 

URGARA (Recibidores de granos)

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) que conduce Alfredo Palacio, adhirió hoy al paro dispuesto por el consejo directivo de la CGT Azopardo y confirmó que continuaran la medida hasta las 00hs según estaba determinado. Palacio confirmó un “acatamiento del 100% en las actividades en puertos y acopios de todo el país lo que afectó desde anoche a los embarques de cereales de todos los puertos nacionales donde se despachan buques al exterior paralizando en consecuencia el comercio exterior nacional”.

Bahía Blanca:

La empresa Cargill en su acopio de Bahía Blanca intentó romper con la huelga. Desde la URGARA dijeron que “la patronal intentó maniobras para con los trabajadores, sugiriendo que levanten el reclamo intentando dividir a los compañeros, fue un hecho lamentable que no tuvo éxito y la medida continuo con normalidad”.

Santiago del Estero

En la localidad de Frías, la empresa Viluco S.A. a través del gerente de RRHH intimó a los trabajadores con la posibilidad de que la cerealera aplicara acciones sobre quienes se plegaron al paro nacional mediante sanciones y descuentos. Alberto Idiart, delegado local expresó que “el acatamiento fue total, sin presentarse al lugar de trabajo. Además decidimos cortar el puente Barros (de acceso al aeropuerto) y terminar la jornada de reclamos con un acto en la plaza Independencia.
 

UPSA – Unión del Personal Superior de Empresas Aerocomerciales
 

La Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) a través de su secretario general, Rubén Fernández, confirmó un "acatamiento total” al paro nacional dispuesto por la CGT Azopardo. Y manifestó que la adhesión de sus afiliados se realizó con un cese total de actividades, sin concurrir a sus puestos de trabajo. La medida produjo además la programación de los vuelos nacionales e internacionales de todas las terminales aéreas del país. Entre las empresas que suspendieron la totalidad de los vuelos estipulados para el día de hoy se encuentran principalmente LAN, Aerolíneas Argentinas, Sol y Andes, entre otras.

“Cuidamos el patrimonio nacional”

Así lo definió Marcelo Uhrich, secretario de prensa de UPSA, al consignar que su sindicato junto al de los técnicos dispusieron una guardia sindical en las terminales aéreas con el fin de recibir, guardar y proteger las aeronaves, herramientas y equipamiento técnico asegurando la conservación y disponibilidad de los elementos para la vuelta a la actividad en el día de mañana miércoles.